La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció que su administración está próxima a llegar a la meta de 100 kilómetros de calles repavimentadas y nuevas, como parte del plan integral de modernización de la infraestructura vial en la ciudad.
Durante la entrega de los trabajos de rehabilitación de la calle 10 por 63 y 65 de la colonia Cortés Sarmiento, la alcaldesa subrayó que estas acciones buscan garantizar mayor seguridad y comodidad a los automovilistas, peatones y ciclistas que diariamente transitan por las avenidas de la capital yucateca.
“Cuentan conmigo, cuentan con el equipo del Ayuntamiento. Soy su aliada, estamos comprometidos con esta ciudad y trabajamos 24/7 con mucha pasión y alegría para servirles”, afirmó la primera edil, quien estuvo acompañada por vecinas y vecinos de la zona, principalmente personas mayores que celebraron la entrega de una vía más segura y eficiente.
La rehabilitación de esta arteria no sólo contempló la repavimentación, sino también mejoras para mitigar encharcamientos e inundaciones, uno de los principales problemas de la zona. Estas obras, dijo la alcaldesa, representan un beneficio directo a miles de familias, pues mejoran la movilidad, reducen riesgos y elevan la calidad de vida.
Tras la inauguración, Cecilia Patrón recorrió las calles de la colonia y escuchó de primera mano las necesidades de la comunidad, como la poda de árboles y la colocación de luminarias, comprometiéndose a dar seguimiento a cada solicitud.
En paralelo a estas acciones, también se realizaron intervenciones en otras colonias como Jardines de Miraflores, Lázaro Cárdenas y Miraflores, con un total de 3 mil 219 metros lineales repavimentados y 38 pozos pluviales rehabilitados, lo que representó una inversión de 14 millones 65 mil pesos.
De acuerdo con cifras oficiales, durante esta administración se han reparado 247 mil 753 baches en 320 colonias y comisarías, atendiendo más de 26 mil reportes ciudadanos. Asimismo, se han intervenido 85.42 kilómetros de vialidades, de los cuales 80.08 han sido repavimentados y 5.34 construidos desde cero.
La obra pública también ha fortalecido la accesibilidad peatonal, con la construcción de 10.75 kilómetros de guarniciones y banquetas, además de la modernización del sistema de alumbrado público con el reemplazo de 33 mil 230 luminarias de sodio por lámparas LED, que han generado un ahorro del 45% en consumo eléctrico, equivalente a 4 millones de pesos mensuales.
En cuanto al mantenimiento vial, la alcaldesa supervisó el trabajo de la cuadrilla de bacheo en la colonia Lázaro Cárdenas, donde también revisó el funcionamiento del Jetpatcher, una herramienta especializada que permite reparar baches de manera rápida y eficiente.
Tan solo en el último mes, con esta tecnología se han atendido 696 baches en siete colonias, cubriendo 2 mil 422 metros cuadrados de superficie. El equipo tiene la capacidad de aplicar emulsión directamente sobre la gravilla en el sitio del daño, sin necesidad de transportar asfalto caliente, lo que agiliza el proceso y reduce costos.
“Con este tipo de acciones, reafirmamos nuestro compromiso de mantener a Mérida como una ciudad segura, habitable y con vialidades dignas para todos”, subrayó la alcaldesa.
El Ayuntamiento también ha impulsado labores de desazolve en 2 mil 436 pozos de absorción y 70 mil 963 metros lineales de zanjas colectoras, además de la construcción de 14 aljibes. En el Operativo Limpieza de Rejillas, se han retirado 548 metros cúbicos de sedimentos y residuos, con la participación de 1,209 trabajadores municipales y el apoyo de la X Región Militar.
Con estas acciones, Cecilia Patrón reiteró que su administración busca responder a las necesidades de las familias meridanas en todos los frentes: movilidad, infraestructura, servicios básicos y seguridad.
“Mérida sigue avanzando. Cada calle rehabilitada, cada luminaria instalada, cada bache reparado es un paso hacia una ciudad más fuerte y más cercana a la gente. Con ustedes y para ustedes, seguimos construyendo una Mérida mejor”, concluyó.




