Yucatán figura entre las entidades con mayor incidencia de casos de VIH en lo que va del año, de acuerdo con el más reciente informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).
El reporte, correspondiente al segundo trimestre de 2025, indica que en el estado se han confirmado 298 nuevos diagnósticos, de los cuales 265 corresponden a hombres y 33 a mujeres. Esta cifra representa una tasa de 12.5 casos por cada 100 mil habitantes, la tercera más alta del país, solo por debajo de Quintana Roo, que encabeza la lista, y Colima.
De acuerdo con el Sinave, en Yucatán se han registrado más de 7 mil casos de VIH desde 2014 a la fecha, lo que refleja la magnitud del reto en materia de prevención, diagnóstico y atención.
A nivel nacional, en lo que va del 2025 se contabilizan 9 mil nuevos casos, de los cuales más del 80 por ciento corresponden a hombres. Además, la dependencia federal detalló que desde 2023 se han registrado alrededor de 5 mil defunciones relacionadas con esta enfermedad.
El panorama coloca nuevamente en el centro del debate la necesidad de fortalecer las campañas de prevención, detección oportuna y acceso a tratamientos que contribuyan a reducir el impacto del VIH en la población.




