Aldo Cerezo, originario de Coyoacán, Ciudad de México, asumirá el control operativo del sistema Va y Ven, el principal proyecto de movilidad impulsado por el Gobierno de Yucatán en los últimos años.
Cerezo, quien ha sido calificado como un “experto en movilidad” por su trayectoria en la capital del país, llegará para ocupar la Dirección de Transporte de Yucatán, en sustitución de Marco Antonio González, quien deja el cargo tras encabezar la dependencia durante la etapa de consolidación de las rutas principales del Va y Ven.
Fuentes cercanas a la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) señalaron que el arribo de Cerezo tiene como propósito “levantar” y reorganizar el sistema Va y Ven, luego de los diversos retos que ha enfrentado en materia de cobertura, tiempos de espera y eficiencia operativa.
Aunque oficialmente Jacinto Sosa seguirá figurando como director general de la Agencia de Transporte, todo apunta a que el nuevo funcionario será, en los hechos, el verdadero responsable de las decisiones estratégicas y del rumbo que tomará el sistema. En palabras de los propios trabajadores de la dependencia, Cerezo será “el mandamás” del Va y Ven, con facultades de coordinación, supervisión y mejora integral del proyecto.
Aldo Cerezo ha desarrollado buena parte de su carrera en la Ciudad de México, donde participó en distintos proyectos de movilidad urbana vinculados a la planeación de corredores de transporte público, sistemas de recaudación y gestión de flota. Su llegada a Yucatán representa un intento por incorporar modelos y prácticas exitosas de gestión metropolitana a la realidad local, aunque con el desafío de adaptarlas a un contexto diferente.
Entre los principales retos que enfrentará destaca la consolidación de la red Va y Ven, que actualmente cubre las rutas troncales más importantes de Mérida y zonas metropolitanas, pero que aún enfrenta críticas por la frecuencia de las unidades, la saturación en horarios pico y la falta de conectividad eficiente con colonias periféricas.
Asimismo, deberá garantizar que la expansión del sistema se realice con criterios de sustentabilidad, accesibilidad y servicio ciudadano, tres ejes sobre los cuales se ha construido la narrativa del Va y Ven como símbolo de la modernización del transporte público yucateco.
El cambio de mando genera expectativas en el sector transportista, entre empresarios, concesionarios y usuarios, que observan con atención cómo se reestructurará la estrategia para mantener la confianza de la ciudadanía en un sistema que ha significado una transformación histórica, pero que todavía enfrenta retos de operación, transparencia y eficiencia.




