El ayuntamiento de Progreso, encabezado por el alcalde Erik Rihani González, presentó el programa “Muni”, una iniciativa para fortalecer la participación ciudadana y mejorar la comunicación entre la autoridad municipal y la población.
La titular de la Unidad de Atención Ciudadana, Marian Alejandra Moguel Pacheco, explicó que Muni es un asistente virtual que acerca los servicios municipales por WhatsApp. A través de este canal, la ciudadanía podrá reportar incidencias de servicios públicos de forma rápida y directa; los reportes serán canalizados al área correspondiente y se les dará seguimiento para su pronta atención. Además, la herramienta permite conversación en tiempo real con personal de la Comuna para solicitar información sobre cualquier servicio. “Hoy damos un paso más hacia la cercanía y la innovación al servicio de la ciudadanía; gracias a la visión del alcalde avanzamos hacia un gobierno más cercano”, señaló.
Moguel Pacheco destacó la facilidad de uso: basta con enviar un mensaje por WhatsApp para acceder al servicio, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.
Por su parte, el alcalde Erik Rihani indicó que el programa surge al detectar que muchas personas no sabían a dónde acudir para comunicar sus necesidades. “Muni será el punto de encuentro que integra a todas las direcciones para servir a la población. No es solo un chatbot: detrás hay infraestructura administrativa para dar seguimiento a cada solicitud”, afirmó. Agregó que reconocer las necesidades es el primer paso para atenderlas: “Escuchar es esencial; con información clara podemos construir soluciones y una comunidad más sólida”.
Finalmente, el edil exhortó a usar el servicio de manera responsable para evitar reportes falsos que retrasen la atención de casos reales. Muni ya está en operación; las y los progreseños pueden escribir por WhatsApp al 999 199 9061 para comunicarse y acceder al servicio.






