jueves, octubre 23, 2025
spot_img

TOP NOTICIAS

Otras Noticias

Paquete Económico 2026 propone alza en impuestos a refrescos, tabaco, videojuegos y casas de apuesta

El Paquete Económico 2026 enviado por el gobierno federal al Congreso contempla un nuevo ajuste en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), con incrementos dirigidos a productos como bebidas saborizadas, tabaco, videojuegos y servicios en casas de apuesta.

De acuerdo con la propuesta, el objetivo de este aumento es reforzar la recaudación y, al mismo tiempo, incentivar un consumo más responsable en productos que han sido catalogados como de alto impacto en la salud o con externalidades negativas.

Impuestos “saludables” con impacto en el bolsillo

La iniciativa forma parte de una política de impuestos llamada “saludables”, con la que el gobierno busca desalentar el consumo de refrescos y cigarros, principalmente, bajo el argumento de reducir enfermedades relacionadas con la obesidad, la diabetes y el tabaquismo. Sin embargo, especialistas advierten que la medida también encarecerá el costo final al público y podría afectar de manera directa a millones de consumidores.

En el caso de los videojuegos y las casas de apuesta, el incremento busca desincentivar actividades consideradas de riesgo social y adictivas, además de ampliar la recaudación en sectores que han registrado un crecimiento acelerado en los últimos años.

Recaudación y debate social

Aunque todavía no se detallan las nuevas tarifas exactas, se prevé que el aumento al IEPS genere una mayor recaudación para el erario. No obstante, la propuesta ya comenzó a generar debate: mientras algunos sectores aplauden el intento de frenar hábitos nocivos, otros critican que se trata de una medida que recae principalmente en los bolsillos de la población sin resolver de fondo los problemas de salud pública ni las adicciones.

Próxima discusión en el Congreso

El planteamiento será analizado y discutido en el Congreso de la Unión como parte de la revisión del Paquete Económico 2026. Legisladores de distintas bancadas han adelantado que la discusión podría tensarse, pues además del impacto económico, está en juego el equilibrio entre la recaudación fiscal y la protección al consumidor.

De aprobarse, los nuevos impuestos entrarían en vigor a partir de enero de 2026, lo que significaría que el costo de refrescos, cigarros, videojuegos y apuestas se incrementaría de manera inmediata para los mexicanos.

Noticias