Marginada de las rutas turísticas en este periodo vacacional, la población de Seyé, ubicada a 40 kilómetros al sureste de Mérida, anunció su Segundo Festival del Salbut, el 16 de agosto, con el fin de dar un respiro económico a la comunidad dedicada a las artesanías y a cultivos agrícolas.
El gobierno del estado anunció la estrategia “Conociendo Yucatán” para promover seis rutas de turismo al poniente, oriente, norte y sur de la entidad, pero ninguna de ellas conecta o invita a los paseantes visitar el municipio de Seyé de 186.5 kilómetros cuadrados y de más de nueve mil habitantes.
La alcaldesa de extracción panista, Wendy Marielly Cauich, anunció junto con patrocinadores y colaboradores la realización de este encuentro gastronómico el sábado 16 de agosto a partir de las 17:00 horas, en la que unos 20 oferentes comercializarán a bajo costo los tradicionales salbutes de pavo, pollo, carne molida y huevo.
Además, la oferta culinaria se ampliará con un menú de comida tradicional yucateca, por lo que también ofrecerán escabeche, queso relleno, nopales, carne asada, cochinita y lechón, entre otros platillos típicos.
El festival, a realizarse en la plaza principal –al lado de la presidencia municipal–, incluirá exhibición de globos de papel china, piezas que han cobrado notoriedad por su gran tamaño y colorido. De hecho, Seyé se distingue por su encuentro anual de globos de Cantoya.
Las autoridades y grupos artísticos preparan un gran festival de música y bailes tradicionales yucatecos, en el que participará más de un centenar de artistas para ofrecer una agradable estancia a los visitantes de Seyé.




